Rodrigo Galecio (1972, Santiago) es Magíster en Artes por la U. Complutense de Madrid, y Licenciado en Arte por la P. Universidad Católica de Chile. La Tragedia del Color (H. A. E.) muestra nuevas dimensiones de su trabajo desarrollado en exposiciones anteriores como PAC, en Galería Metropolitana (Santiago, 2002), y H. C. O. (Homenaje a Carlos Ortúzar), en Galería Die Ecke Arte Contemporáneo (Santiago, 2010), donde exhibió por primera vez pinturas sobre papel milimetrado.
Se ha destacado en diversas exposiciones colectivas, entre ellas: Minimalismo Made in Chile, Matucana 100 (Santiago, 2013), Beuys y más allá, educar como arte, MAVI, (Santiago, 2010), 5a Bienal de Artes Visuales: Utopías de Bolsillo, MNBA, (Santiago, 2006), Condoros/Mistakes, Gasworks, Union Walk E2, (Londres, 2004), To be political it has to look nice, Galería APEX, (Nueva York, 2003), IVa Bienal de Video de Facultades y Escuelas, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, 1999). Además ha obtenido dos veces la beca V.R.A.I.D. de la P. Universidad Católica de Chile (2006 y 2008), donde se desempeña como profesor en la Escuela de Arte. Paralelamente participa en Taller Bloc como director y tutor.
Se ha destacado en diversas exposiciones colectivas, entre ellas: Minimalismo Made in Chile, Matucana 100 (Santiago, 2013), Beuys y más allá, educar como arte, MAVI, (Santiago, 2010), 5a Bienal de Artes Visuales: Utopías de Bolsillo, MNBA, (Santiago, 2006), Condoros/Mistakes, Gasworks, Union Walk E2, (Londres, 2004), To be political it has to look nice, Galería APEX, (Nueva York, 2003), IVa Bienal de Video de Facultades y Escuelas, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, 1999). Además ha obtenido dos veces la beca V.R.A.I.D. de la P. Universidad Católica de Chile (2006 y 2008), donde se desempeña como profesor en la Escuela de Arte. Paralelamente participa en Taller Bloc como director y tutor.